Cotylhoriza Tuberculata

¿Cómo es la medusa Huevo Frito?
La medusa huevo frito como es conocida habitualmente es una especie de tamaño mediano-grande con sus 20 a 40 centímetros. El diámetro de la umbrela (sombrilla) puede llegar a alcanzar los 35 cm (normalmente de 20 a 35 cm). Es fácilmente reconocible por su forma de "huevo frito" (de ahí su nombre común). Poseen una umbrela aplanada con una protuberancia central abombada de color más oscuro, que es más gruesa al tacto. Tiene 8 brazos orales (bucales), 8 ropalias (órganos sensoriales) y 16 lóbulos marginales. De sus brazos orales salen unas ramificaciones numerosas en forma de pequeños tentáculos, algunos de ellos de un color violeta muy llamativo. Parecen también "botones" azulados o blancos. Siempre va rodeada de alevines de jureles y serviolas a los que cobija. La coloración es pardo-anaranjada, debido a las algas simbióticas que viven en sus tejidos.
Reproducción de la Cotylhoriza Tuberculata
Hay alternanza de generaciones entre la fase pólipo y la fase medusa. En la fase pólipo se da la reproducción asexual; el pólipo se transforma libera una única larva, la éfira (estadio juvenil de las medusas). Las medusas tienen sexos separados, por tanto, podrá darse la reproducción sexual. Machos y hembras liberan los gametos en el agua y, si hay fecundación, saldrá una larva que se fijará en el suelo formando un pólipo.


Alimentación de la Cotylhoriza Tuberculata
La medusa huevo frito Se alimenta de presas que captura con sus brazos bucales y que van digiriendo poco a poco.