InfoMedusa es la aplicación móvil, desarrollada tanto en iOS como en Android, que nos indica la actividad de medusas en las playas.
El incremento de medusas que se ha producido en los últimos años en las playas de la provincia de Málaga sigue preocupando tanto a los bañistas como a los empresarios del sector turístico. Esta iniciativa empieza a tomar forma en junio de 2013 y a partir de esta fecha se puso en funcionamiento un programa de información y prevención, que incluye una aplicación para dispositivos móviles, InfoMedusa, que avisa a los ciudadanos de la presencia de estos invertebrados, además de la cantidad, variedad y peligrosidad, para poder evitar así las molestas picaduras.
Con el objetivo de crear esa red de observadores locales a lo largo de toda la costa malagueña, InfoMedusa 2015 actualizo la aplicación incluyendo un chat público en el cual cualquier usuario que tuviera la aplicación podía colaborar con su comentario sobre la playa en la que se encontrase o subiendo una imagen de la playa y su entorno.
Hemos escuchado todas vuestras demadas del año pasado y hemos implementado todas las que hemos pensado indispensables. Si necesitas otro tipo de información o quieres colaborar de alguna forma deja tu comentario en la aplicación o a través del contacto de la página.
Transmitir el conocimiento sobre el medio ambiente y favorecer su conservación.
Promover una toma de conciencia crítica hacia los problemas ambientales mediante la educación ambiental.
Desarrollar actuaciones en pro de los valores naturales, sociales y culturales de nuestra tierra.
Fomentar y contribuir al desarrollo sostenible de actividades tradicionales, mediante la investigación, innovación, actividades formativas y de asesoramiento.
Propiciar la comunicación y participación ciudadana en la prevención y resolución de los problemas ambientales.
Aula del Mar de Málaga inició su andadura el 7 de Julio de 1.989. Se trataba de un proyecto creado por un grupo de estudiantes malagueños, cuyo principal objetivo era la interpretación, divulgación y conservación del medio marino. Para este fin se habilitaron varias salas cedidas por la Cofradía de Pescadores en el puerto de Málaga. En estas instalaciones se implantó una exposición permanente con acuarios marinos representando los diferentes hábitats y ecosistemas del Mar de Alborán, así como maquetas y vitrinas con naturalizaciones de animales marinos junto a piezas relacionadas con la pesca, náutica, arqueología submarina y acuicultura.
Esta iniciativa ha evolucionado a lo largo de su historia, creciendo tanto en actividades como equipamiento, además de disponer un equipo humano de un elevado nivel formativo y contrastada experiencia.
Aula del Mar ha suscitado desde un primer momento un alto interés social, por su participación y promoción de eventos medioambientales, culturales, educativos, turísticos y científicos. En la actualidad es un centro implicado en muy diferentes ámbitos, como son la comunidad educativa, sector pesquero y acuícola, entidades conservacionistas, culturales y científicas, administraciones públicas y medios de comunicación.
A partir del año 2012, Aula del Mar de Málaga ha dado un salto cualitativo en su trayectoria con la apertura del Museo Alborania, un centro de divulgación y difusión medio ambiental de primer nivel.
Con tu donación nos estás ayudando a seguir desarrollando la aplicación Infomedusa incluyendo todo aquello que nos demandáis. Además, con tu colaboración ayudas al mantenimiento, cuidado y protección de la fauna y flora marina para mantener nuestras playas limpias.